¿Qué son los factores de transferencia?
A diferencia de muchos suplementos que puedes encontrar en las tiendas de comida saludable, los factores de transferencia no son vitaminas, minerales o hierbas (sustancias que le añaden nutrientes a tu cuerpo). Sino que son moléculas que transfieren memoria inmunitaria y conocimiento de una unidad a otra y son parte de un acercamiento innovador al respaldo del sistema inmunitario.
¿Cuándo fueron descubiertos los factores de transferencia?
En 1949, Dr. H. Sherwood Lawrence, un inmunólogo de la Universidad de New York, determinó que una respuesta del sistema inmunitario podía transferirse de un donante a un receptor a través de un extracto de los glóbulos blancos. Él concluyó que los extractos contenían un “factor” capaz de transferir la información de inmunidad del donante al receptor. Dr. Lawrence subsecuentemente creó el término “factor de transferencia”.
En 1998, los fundadores de 4Life® David y Bianca Lisonbee obtuvieron la patente para extraer los factores de transferencia de calostro bovino. La introducción de 4Life Transfer Factor® Classic abrió las puertas a una nueva categoría de productos de respaldo al sistema inmunitario. El compromiso de 4Life con la investigación de los factores de transferencia ha elevado progresivamente los estándares modernos de respaldo al sistema inmunitario.

¿Qué investigaciones se han realizado de los factores de transferencia?
En las décadas transcurridas desde el trabajo innovador del Dr. Lawrence acerca de los factores de transferencia, investigadores y otras instituciones han invertido un estimado de $40 millones estudiando los factores de transferencia y han publicado cientos de artículos científicos que documentan las formas en que estos impactan nuestro sistema inmunitario.
Un estudio independiente reportó que 4Life Transfer Factor® Tri-Factor® Formula y 4Life Transfer Factor Plus® Tri-Factor Formula estimulan la actividad de las células asesinas naturales hasta un 283% y 437% respectivamente.


